Las Mesas de Memoria Compartida son una manera de confirmar que la memoria es un acto colectivo y activo, que se construye produciendo relatos de la historia y del presente.
Surgen en el taller de Cine y Memoria, retomando una práctica de familiares y amigxs del Negrito Martinez, desaparecido en dictadura: cuentan que se reunen todos los 19 de agosot, día de su desaparición, a compartir una misa y luego una ronda de anécdotas, tocar sus canciones en la guitarra, para mantener su recuerdo activo.
Ese ritual nos dice que la memoria está hecha de muchas cosas; de fotos, de videos, de testimonios, de dibujos, de objetos, de cartas, de documentos y del acto vivo de narrar y contarnos historias. También de casas que construyeron vecinos y vecinas, de ventanas, de calles, de espacios comunes, de modos de organizarse, de historias personales y a la vez compartidas.
Por eso nos juntamos en la feria, como un puesto más en el que lo que se intercambia son porciones de memoria que se ponen en diálogo y arman historias del barrio, se intercambian anécdotas e ideas sobre las transformaciones actuales del barrio. Nos encontramos también en las escuelas y en distintos espacios comunitarios para digitalizar los archivos, grabar los relatos y pensar colectivamente en la Construcción del Archivo de la Memoria Popular de la Villa 20.
Mesas de memoria realizadas:
6 de octubre de 2018
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse laoreet at nisl pellentesque luctus. Donec non neque commodo metus commodo volutpat ac nec elit. Pellentesque semper diam sollicitudin, auctor odio nec, mattis purus. Ut laoreet felis feugiat posuere consequat. Maecenas lorem nisl, molestie vitae nibh vel, fermentum dignissim nunc. Vestibulum gravida in tellus ac sodales. Vestibulum nec lacinia velit. Donec facilisis mauris nisi, non cursus ipsum consequat at.
Ut vel mi est. Sed eu condimentum enim. Sed volutpat volutpat tellus, ut molestie sapien scelerisque nec. Suspendisse sollicitudin tortor at tortor tincidunt bibendum. Praesent sed tempus nunc, sit amet luctus leo. Proin luctus condimentum purus vitae vestibulum. Vivamus dolor risus, euismod at erat sed, accumsan faucibus lorem. Aliquam volutpat dolor ante, ut blandit urna vulputate eget.